domingo, 6 de octubre de 2013

Verbs table with grades


Yo (I)
-ar (entrenar)
-er (correr)
-ir (vivir)
Vivir = to live
Nivel C




presente
entreno
corro
vivo
I live
Pretérito
Entrené
Corrí
Viví
I lived
Futuro compuesto
Voy a entrenar
Voy a correr
Voy a vivir
I am going to live
Nivel B-A




Imperfecto
entrenaba
Corría
Vivía
I used to live
Pretérito perfecto
He entrenado
He corrido
He vivido
I have lived
Condicional
Entrenaría
Correría
Viviría
I would live
Nivel Astar




Futuro
Entrenaré
Correré
Viviré
I will live
Subjuntivo presente
entrene
corra
viva
In the future, when I live…
Presente continuo
Estoy entrenando
Estoy corriendo
Estoy viviendo
I am living

Mi deporte favorito

Texto nivel C

¿Cuál es tu deporte favorito?
Mi actividad física favorita es las artes marciales. Las artes marciales son un deporte, pero también defensa personal.

¿Por qué te gusta practicar este deporte?
Me encanta practicar artes marciales porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Practico karate, que es un arte marcial japonés. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución.
También me gusta mucho entrenar armas como el tonfa, el bastón o los nunchakus porque es muy divertido. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal. La defensa personal es más interesante que la competición deportiva.

¿Donde entrenaste el año pasado?
El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Practiqué Kashima Shinden Jikishin Kage ryu. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

¿Qué vas a hacer el año que viene?
El año que viene voy a entrenar más. Como voy a tener coche, voy a poder entrenar con un maestro en Croydon. También voy a entrenar más kenjutsu, voy a quedar con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo!

Texto nivel Astar

¿Cuál es tu deporte favorito?
Mi actividad física favorita es las artes marciales. He practicado karate desde que tenía 10 años. Últimamente no estoy entrenando mucho, pero en cuanto entrene en serio, recuperaré la forma rápidamente. Para entrenar profesionalmente debes entrenar todos los días.

¿Por qué te gusta practicar este deporte?
Me encanta practicar Karate porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal, que es más interesante que la competición deportiva.

¿Que otras artes marciales has practicado?
He entrenado Aikido, varios estilos de karate, JoJutsu, kung fu y también artes marciales europeas como esgrima histórica y lucha greco-romana.

¿Entrenan tus amigos artes marciales?
Sí, tengo varios amigos que son profesores de artes marciales. Vicente, que vive en Madrid, es maestro de Jojutsu. Victor, que vive en Valencia, es maestro de Aikido.

¿Donde entrenaste el año pasado?
El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

¿Qué vas a hacer el año que viene?
El año que viene voy a entrenar más. Cuando vivía en España entrenaba mucho, pero en Londres no puedo entrenar tanto, cuando me saque el carnet de coche podré entrenar con un maestro de Croydon muy bueno. También voy a entrenar más kenjutsu, y quedaré con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo! Me gustaría mucho volver a entrenar en serio.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de entrenar artes marciales?
Lo que más me gusta del entrenamiento es el combate y el trabajo en grupo. Lo que menos me gusta es el trabajo técnico individual. Me encanta entrenar Karate.

¿Qué te gustaría hacer en el futuro?

Si tuviera tiempo y dinero, iría a vivir una temporada a Japón. Cuando tenga un año sabático, iré a entrenar a Tokyo. En el futuro quiero entrenar más kenjutsu. Me gustaría mucho ir a entrenar kenjutsu a Japón, pero prefiero entrenar karate en Europa.

lunes, 30 de septiembre de 2013

sábado, 7 de septiembre de 2013

Pesadilla Antes de Navidad


Vídeo usado en la clase de año ocho. Canción de la escena navideña de la película de Tim Burton Pesadilla antes de Navidad. Aquí hay otros videos subtitulados de esta película.
Letra:

¿Qué es? ¿Qué es?
Hay luces de color.
¿Qué es?
Parecen de algodón,
¿Qué es? No creo en lo que veo,
¿estoy soñando? ¡No lo sé!
¡Qué injusto es! ¿Qué es?

¿Qué es? (x2)
Hay algo que va mal.
¿Qué es?
¿Quién canta sin parar?
¿Qué es?
Las calles están llenas de chavales
todos ríen sin cesar. ¿Es
que estoy loco debe ser felicidad.
¿¡Qué es!?

Los niños tiran nieve
en vez de calaveras
y juegan tan felices.
¡Y no hay muerte en las aceras!
Escarcha en las ventanas,
difícil de creer.
Y siento en mis huesos el calor del interior...
¡Ahí va! ¿Qué es?
El muérdago colgó.
¿No ves?
Se besan, cómo no.
¡Mirad! Familias reunidas cuentan cuentos mientras comen el turrón; ¡qué horror!
¿Qué es? Aquí
un árbol puedo ver.
¿Porqué tanta decoración?
¡Ahí va! Son luces de colores,
hay adornos relucientes y cositas muy brillantes,
y parece divertido, ¡sí, señor!
¡Es diversión, es diversión!
¿Pudiera ser lo que soñé?
¡¡Qué es!!

¿Qué es? ¡Por fin!
Es hora de dormir.
¿A ver?
No hay nada por aquí.
Ni un
fantasma ni una bruja que asuste a los niños, en sus
sueños son tan dulces, tan felices...
Ah... ¡¡¡¡QUÉ ES!!!!

Fantasmas, pesadillas, y brujas ¿dónde están?
No encuentro lo que busco, sólo hay felicidad.
No hay gritos en el aire, sólo un coro celestial,
y todo huele a dulce, a golosina y a pastel...

¡Amor! ¡Calor!
Hay a mi alrededor,
y yo
estoy mucho mejor.
Jamás
podría imaginar ¡tanta felicidad!
¡Me gusta! ¡Quiero más!
Y quiero más y más y más,
conoceré al fin qué es.
¡Quiero saber y conocer
el sentimiento que encontré!
¡OH, ¿QUÉ ES?!

Fuente

Águila Roja - serie de televisión



Internet es una herramienta increíble para aprender idiomas. Una de las mejores posibilidades es la de poder ver y escuchar películas, series y videos en el idioma que estamos aprendiendo. Lo mejor es tratar de escuchar sin subtítulos, pero si necesitas subtítulos, es mejor que los busques en el idioma original.
Águila Roja es una serie de capa y espada de mucho éxito en España, que podeis ver completa en la página oficial de la televisión publica española (RTVE). Espero que os guste.


El colegio




Texto nivel C

Estudié en el colegio Sagrado Corazón de Jesús. ¡Fue estupendo estudiar allí! Es un colegio estupendo que está en Godella, un pueblo de la provincia de Valencia. Es un colegio católico, mixto y bilingüe donde se estudia primaria, secundaria y bachiller. En España es muy normal estudiar en el mismo colegio estudiantes de primaria, secundaria y bachiller todos juntos. 

Todos mis primos y hermanos estudiaron en este colegio. Mi padre no estudió allí pero mi madre sí. Mis hermanas pequeñas y sobrinos van a estudiar en él también. Cuando estudié allí me gustó mucho la profesora de historia y la de literatura porque fueron muy simpáticas y entusiastas aunque a veces un poco severas. No me gustó nada la profesora de matemáticas pero fue porque encontraba su asignatura muy difícil aunque ahora es la profesora de mi hermana pequeña y es muy buena profesora. Mi hermana va a ser muy buena en matemáticas. 

El colegio Sagrado Corazón es bastante más grande que el Obispo Tomás Grant. Tiene unos mil quinientos alumnos. En inglaterra se debe llevar uniforme, son las normas de todos los colegios. En España sólo algunos colegios privados tienen uniforme, y el Sagrado Corazón no tiene uniforme. ¿Y tú? ¿Tienes que llevar uniforme? 



Texto nivel A


Cuando era  estudiante
estudié  en el colegio Sagrado Corazón de Jesús. ¡Lo pasé estupendamente! Es un colegio estupendo que está en Godella, un pueblo de la provincia de Valencia. Es  un colegio católico, mixto y bilingüe donde se estudia primaria, secundaria y bachiller. En España es muy normal estudiar en el mismo colegio estudiantes de primaria, secundaria
 y bachiller todos juntos. Todos mis primos y hermanos estudiaron en este colegio.  Mi padre no estudió allí pero mi madre sí. Mis hermanas pequeñas y sobrinos van a estudiar en él también. Cuando estudié allí me gustó mucho la profesora de historia y la de literatura porque fueron muy simpáticas y entusiastas aunque a veces un poco severas. Al principio no me gustó nada la profesora de matemáticas pero fue porque encontraba su asignatura muy difícil aunque ahora, después de muchos años es la profesora de mi hermana pequeña y es muy buena profesora. Lo que más me gustó del colegio fue estar con mis amigos, y lo que menos las sillas y las mesas. ¡Eran muy bajitas y yo soy muy grande! El colegio Sagrado Corazón es bastante más grande que  Bishop Thomas Grant. Tiene unos mil quinientos alumnos. En España normalmente sólo algunos colegios privados tienen uniforme, y el Sagrado Corazón no tiene  uniforme. Por un lado es mejor no tener uniforme, porque puedes vestirte como quieras, pero por otro lado tienes que elegir tu ropa cada mañana y es más fácil llevar uniforme. Cuando vuelva a España, me gustaría mucho visitar mi antiguo colegio.

lunes, 10 de junio de 2013

GCSE listening practice

For some past papers, I recomend a visit to the Teign Academy website. They have good choice of past papers and revision materials:

http://www.teignacademy.co.uk/subjects/mfl/span_pp/