Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2016

Preguntas sobre deportes


1.   ¿Cuál es tu deporte favorito?

2.   ¿Por qué te gusta practicar este deporte?

3.   ¿Donde entrenaste el año pasado?

4.   ¿Qué vas a hacer el año que viene?

5.   ¿Que otros deportes has practicado?

6.   ¿Cuál es el deporte que menos te gusta?

7.   ¿Entrenan tus amigos algún deporte?

8.   ¿Qué deportes practica tu familia?

9.   ¿Donde entrenaste el año pasado?

10.                 ¿Qué vas a hacer el año que viene?

11.                 ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de hacer deporte?

12.                 ¿Qué te gustaría hacer en el futuro?

13.                 ¿Qué deportes haces en el colegio?

14.                 ¿Qué deportes hacías en el colegio de primaria?

15.                 ¿Qué deportes te gustaría hacer cuando estés en Bachillerato/ Sixth Form?

16.                 ¿Cuántas horas de deporte haces a la semana?

17.                 ¿Eres hincha de algún club o deportista?

18.                 ¿Te gusta ver deportes en la tele?

19.                 ¿Has ido a algún estado a ver un partido?

20.                 ¿haces una dieta sana o malsana?

21.                 ¿qué dieta es importante para hacer tu deporte?

22.                 ¿Llevas una vida sana o malsana?

23.                 ¿Qué haces para mantenerte sano?

24.                 ¿Qué opinas de los e-sports?

25.                 ¿Te gustaría hacer deporte profesionalmente?

26.                 ¿Qué es necesario para ser un deportista profesional?

27.                 ¿Te gustaría ser entrenador de algún deporte?

28.                 ¿Qué es necesario para ser entrenador?

sábado, 15 de noviembre de 2014

Mi deporte favorito: el fútbol


¡Hola! Me llamo Berge, tengo catorce años y como a la mayoría de los chicos de catorce años, me encanta fútbol porque es guay.  
Mi deporte favorito es el fútbol porque es genial. Últimamente juego al fútbol dos veces a la semana en un club, pero también juego al fútbol en mi tiempo libre. Anteayer vi un partido de fútbol, Suwon Bluewings contra Manchester United.  Suwon ganó el partido. Cuando sea más vejo, me gustaría jugar para Suwon Bluewings. ¡Sería asombroso! En el futuro quiero visitar también Corea y me gustaría jugar al fútbol con Jong Tae-se. Me encanta Jong Tae-se porque es cuando era más joven, le escribía cartas y mandaba correos electrónicos, y él me respondió. En el futuro voy al ver jugar a Jong Tae-se ¡Será estupendo! Cuando estábamos en Corea conocimos a muchos futbolistas.
Normalmente juego en un equipo de fútbol y entrenamos en el polideportivo dos veces a la semana. No me gusta mucho el polideportivo porque es un poco cutre. La próxima semana, jugaré un partido de semifinales. ¡Ojalá ganemos! Solía jugar en un equipo de fútbol diferente peor que mi nuevo equipo. A mis amigos también les encantan nuestro equipo. Me parece que a la mayoría de la gente les gusta jugar al fútbol. 
Me encanta el fútbol aunque nunca juego a otro deporte. Por un lado es genial porque me puedo concentrar en el fútbol pero otro lado es fácil. ¿Importa? ¡No! Lo que más me gusta del fútbol es que es rápido pero lo que menos me gusta de deporte es repetitivo. Para disfrutar realmente del fútbol debes ser buenísimo en fútbol. ¡Adiós Amigos!
Berge Schembri

domingo, 7 de septiembre de 2014

Los deportes

Texto nivel C

Mi actividad física favorita es las artes marciales. Las artes marciales son un deporte, pero también defensa personal.

Me encanta practicar artes marciales porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Practico karate, que es un arte marcial japonés. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución.
También me gusta mucho entrenar armas como el tonfa, el bastón o los nunchakus porque es muy divertido. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal. La defensa personal es más interesante que la competición deportiva.

El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Practiqué Kashima Shinden Jikishin Kage ryu. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

El año que viene voy a entrenar más. Como voy a tener coche, voy a poder entrenar con un maestro en Croydon. También voy a entrenar más kenjutsu, voy a quedar con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo!

Texto nivel Astar

Mi actividad física favorita es las artes marciales. He practicado karate desde que tenía 10 años. Últimamente no estoy entrenando mucho, pero en cuanto entrene en serio, recuperaré la forma rápidamente. Para entrenar profesionalmente debes entrenar todos los días.

Me encanta practicar Karate porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal, que es más interesante que la competición deportiva.

He entrenado Aikido, varios estilos de karate, JoJutsu, kung fu y también artes marciales europeas como esgrima histórica y lucha greco-romana.

Sí, tengo varios amigos que son profesores de artes marciales. Vicente, que vive en Madrid, es maestro de Jojutsu. Victor, que vive en Valencia, es maestro de Aikido.

El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

El año que viene voy a entrenar más. Cuando vivía en España entrenaba mucho, pero en Londres no puedo entrenar tanto, cuando me saque el carnet de coche podré entrenar con un maestro de Croydon muy bueno. También voy a entrenar más kenjutsu, y quedaré con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo! Me gustaría mucho volver a entrenar en serio.

Lo que más me gusta del entrenamiento es el combate y el trabajo en grupo. Lo que menos me gusta es el trabajo técnico individual. Me encanta entrenar Karate.


Si tuviera tiempo y dinero, iría a vivir una temporada a Japón. Cuando tenga un año sabático, iré a entrenar a Tokyo. En el futuro quiero entrenar más kenjutsu. Me gustaría mucho ir a entrenar kenjutsu a Japón, pero prefiero entrenar karate en Europa.

jueves, 17 de julio de 2014

La playa de la Barceloneta

Our time at the beach in Barcelona was the time we most looked forward to.
Because we took the initiative and brought both a rugby and basketball, we were always entertained, with of course the sea looming behind us. (BUT BALL IS STILL LIFE)
The most memorable moment had to be the introduction of our volleyball-rugby hybrid game. Not only for the amazing skills I displayed, but also the positive attention we attracted.
If we were to remember anything from our trip, it would be our time at the beach.
Callum Henry

domingo, 6 de octubre de 2013

Mi deporte favorito

Texto nivel C

¿Cuál es tu deporte favorito?
Mi actividad física favorita es las artes marciales. Las artes marciales son un deporte, pero también defensa personal.

¿Por qué te gusta practicar este deporte?
Me encanta practicar artes marciales porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Practico karate, que es un arte marcial japonés. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución.
También me gusta mucho entrenar armas como el tonfa, el bastón o los nunchakus porque es muy divertido. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal. La defensa personal es más interesante que la competición deportiva.

¿Donde entrenaste el año pasado?
El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Practiqué Kashima Shinden Jikishin Kage ryu. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

¿Qué vas a hacer el año que viene?
El año que viene voy a entrenar más. Como voy a tener coche, voy a poder entrenar con un maestro en Croydon. También voy a entrenar más kenjutsu, voy a quedar con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo!

Texto nivel Astar

¿Cuál es tu deporte favorito?
Mi actividad física favorita es las artes marciales. He practicado karate desde que tenía 10 años. Últimamente no estoy entrenando mucho, pero en cuanto entrene en serio, recuperaré la forma rápidamente. Para entrenar profesionalmente debes entrenar todos los días.

¿Por qué te gusta practicar este deporte?
Me encanta practicar Karate porque te enseña disciplina, te mantiene en forma y te da una gran confianza. Me encanta practicar karate porque combina puñetazos, patadas, proyecciones y es un arte marcial que se adapta bien a mi constitución. No participo en competiciones porque entreno más defensa personal, que es más interesante que la competición deportiva.

¿Que otras artes marciales has practicado?
He entrenado Aikido, varios estilos de karate, JoJutsu, kung fu y también artes marciales europeas como esgrima histórica y lucha greco-romana.

¿Entrenan tus amigos artes marciales?
Sí, tengo varios amigos que son profesores de artes marciales. Vicente, que vive en Madrid, es maestro de Jojutsu. Victor, que vive en Valencia, es maestro de Aikido.

¿Donde entrenaste el año pasado?
El año pasado no entrené mucho. Tuve mucho trabajo, pero fui a entrenar a veces con George Andrews sensei, 8o Dan de Karate Goju Ryu. También entrené kenjutsu. Kenjutsu en español significa arte de la espada, y son escuelas antiguas de esgrima japonesa. Entrené una vez a la semana solo y una vez al mes un un grupo en Kew. ¡Es estupendo!

¿Qué vas a hacer el año que viene?
El año que viene voy a entrenar más. Cuando vivía en España entrenaba mucho, pero en Londres no puedo entrenar tanto, cuando me saque el carnet de coche podré entrenar con un maestro de Croydon muy bueno. También voy a entrenar más kenjutsu, y quedaré con amigos en el parque para practicar. ¡Va a ser estupendo! Me gustaría mucho volver a entrenar en serio.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de entrenar artes marciales?
Lo que más me gusta del entrenamiento es el combate y el trabajo en grupo. Lo que menos me gusta es el trabajo técnico individual. Me encanta entrenar Karate.

¿Qué te gustaría hacer en el futuro?

Si tuviera tiempo y dinero, iría a vivir una temporada a Japón. Cuando tenga un año sabático, iré a entrenar a Tokyo. En el futuro quiero entrenar más kenjutsu. Me gustaría mucho ir a entrenar kenjutsu a Japón, pero prefiero entrenar karate en Europa.

lunes, 30 de septiembre de 2013